En la clínica del pie Vara, sabemos que las uñas encarnadas son una preocupación común que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. En nuestra clínica de podología, nos especializamos en ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para este problema. En esta entrada, veremos cómo podemos abordar el problema de las uñas encarnadas.
¿Qué son las uñas encarnadas?
Una uña encarnada, también conocida como onicocriptosis, ocurre cuando el borde de la uña se introduce en la piel circundante, causando irritación, enrojecimiento, hinchazón y, en ocasiones, infección. Por lo general, afecta al dedo gordo del pie, pero también puede ocurrir en otros dedos.
¿Por qué ocurren las uñas encarnadas?
Las uñas encarnadas pueden ser causadas por varios factores, que incluyen:
Corte inadecuado de las uñas: Cortar las uñas demasiado cortas o de manera incorrecta puede hacer que los bordes se curven y penetren en la piel.
Calzado ajustado: El uso de zapatos que aprietan los dedos o que son demasiado estrechos puede empujar las uñas hacia adentro, causando la aparición de una uña encarnada.
Forma anormal de las uñas: Algunas personas tienen una forma naturalmente curva de las uñas, lo que aumenta el riesgo de que se encarnen.
Lesiones: Traumatismos en los dedos o una lesión en la uña pueden provocar que crezca de manera irregular y se encarne.
Tratamiento de las uñas encarnadas:
El tratamiento de las uñas encarnadas puede variar según la gravedad del problema. Aquí hay algunas opciones comunes de tratamiento:
- Remojo: Remojar el pie en agua tibia puede ayudar a ablandar la piel y reducir la inflamación, facilitando la extracción del borde de la uña.
- Corte adecuado de las uñas: Es importante cortar las uñas de manera recta y no demasiado cortas para evitar que se encarnen.
- Uso de separadores de uñas: Los separadores de uñas pueden ayudar a mantener separada la piel del borde de la uña, facilitando su crecimiento normal.
- Medicación: En casos de infección, el podólogo puede recetar medicamentos tópicos o antibióticos para tratar la infección.
- Cirugía: En casos graves o recurrentes, puede ser necesaria una cirugía para extirpar parte o la totalidad de la uña encarnada.
Que NO hacer cuando tienes una uña encarnada
- No usar un objeto afilado, como las tijeras de manicura, para escarbar debajo de la uña debido a que el dedo del pie podría infectarse.
- No intentar usar una aguja para drenar el pus del dedo del pie. Esto podría hacer que la infección empeore.
- Evita usar calzado ajustado: El calzado apretado puede ejercer presión sobre la uña encarnada, empeorando el dolor y la inflamación.
- Evita aplicar productos químicos sobre la uña encarnada: El uso de sustancias como el peróxido de hidrógeno puede irritar la piel y no resolverá el problema subyacente.
Desde Clínica del pie Vara, te queremos concienciar de que es importante buscar atención médica si experimentas síntomas de uñas encarnadas, especialmente si hay signos de infección, como pus o secreción. Un podólogo puede proporcionar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar el dolor y prevenir complicaciones.